Escríbenos

Carrera de Actuación
y Gestión Cultural

RESOLUCIÓN: RPC-SO-21-No.362-2019

Perfil Profesional

La Carrera de Actuación tiene el objetivo de formar profesionales capaces de concebir, diseñar, implementar, gestionar y ejecutar políticas culturales, proyectos de investigación de las distintas manifestaciones artísticas y de los espacios socioculturales; producir y desarrollar empresas de bienes y servicios culturales; brindar servicios de asesoramiento cultural y de protección del patrimonio material e inmaterial alertando sobre el deterioro y el ultraje del patrimonio cultural urbano y rural; promover las diferentes tradiciones culturales e identidades étnicas y locales, asumiendo un compromiso ético ante la sociedad.

LEXA forma un profesional en Actuación con conocimientos, habilidades, actitudes y valores, para su desempeño profesional en la creación, la docencia, la administración de la cultura y la investigación.

El tecnólogo en Actuación tiene una sólida formación en bases teóricas, metodológicas y de planificación estratégica preparado para resolver problemas concretos de la gestión cultural en los campos de las industrias culturales, lenguajes artísticos, patrimonio cultural, instituciones culturales y cooperación cultural, posee conocimiento de la política, economía, administración y gestión de las organizaciones culturales, es capaz de producir productos artísticos que difundan el arte y la cultura a nivel nacional como internacional

Perfil de Egreso


El Tecnólogo de Actuación cuenta con capacidades para diseñar, valorar, interpretar y diagnosticar la situación de la producción artística y de la gestión cultural, es un profesional que posee las competencias y habilidades para intervenir creativamente en las empresas de servicios culturales sean públicas o privadas y su incidencia en la sociedad, a fin de lograr transformaciones positivas que promuevan la integración social.

Campo Ocupacional

Entre los distintos modos de ejercer su profesión están:

  • Ser Actor/Actriz para teatro, cine, televisión y radio.
  • Ser un profesional independiente y emprender proyectos de producción y gestión cultural tanto en el ámbito público como en el privado.
  • Gerenciar entidades públicas o privadas que lleven un contexto cultural a la comunidad.
  • Pertenecer a Instituciones públicas o privadas para dictar cátedras culturales.

Metodología

Las clases serán dinámicas y participativas, basadas en el modelo educativo Conectivista con enfoque en metodologías de Clase Invertida, Aprendizaje Colaborativo y Cooperativo que tiene como prioridad ubicar al estudiante como centro del proceso formativo y acercarlo a situaciones reales, sean estas sociales, culturales, y/o laborales.
Se emplea tecnología interactiva, recursos multimedios y entornos virtuales de aprendizaje, a través de plataformas digitales.

Modalidad

Híbrida (Clases presenciales asistidas por tecnología, laboratorios y prácticas presenciales)

Inversión

Puedes realizar el pago fraccionado hasta en 5 cuotas de US$ 522.00.

* Aplica al Programa de Becas o pensiones diferenciadas y obtén mensualidades desde US$ 208.80.

* Puedes obtener el 5% de descuento adicional en tus cuotas cancelando hasta el 5 de cada mes o el 10% si cancelas todo el nivel.

Inicio: 23 de Enero, 2023

Cerrar
Cerrar