Escríbenos

Carrera de Fotografía
y Técnicas Audiovisuales

RESOLUCIÓN: RPC-SO-42 -No.721-2018

Perfil Profesional

Creemos en la fotografía como herramienta para transformar el mundo, por eso, la carrera de Fotografía está diseñada para formar fotógrafos y productores audiovisuales creativos de alto nivel, a través del desarrollo de habilidades y de la adquisición de conocimientos que permitan a nuestros futuros profesionales desenvolverse en distintas áreas de trabajo y competir en el mercado nacional e internacional, sin dejar de lado la experimentación artística.

El Tecnólogo en Fotografía tiene una sólida formación profesional y humanística, preparado para presupuestar, planificar, producir y realizar el proceso completo de una producción fotográfica, desde la captura fotográfica de la imagen hasta su total finalización en laboratorios analógicos o plataformas digitales de última tecnología con un profundo sentido ético y con valores humanos.

Perfil de Egreso


El Tecnólogo en Fotografía Profesional cuenta con capacidades y técnicas para ejercer profesionalmente la fotografía. Se encuentra facultado para:

  • Crear imágenes fotográficas de productos, periodísticas, de bodas, etc. de alto nivel.
  • Usar profesionalmente programas de edición como photoshop, lightroom, etc.
  • Gestionar y liderar proyectos y emprendimientos relacionados a la fotografía.
  • Crear audiovisuales con calidad profesional.

Campo Ocupacional

Entre los distintos modos de ejercer su profesión están:

  • Ser un profesional independiente y crear su propio estudio.
  • Formar parte de medios de comunicación y la industria gráfica tales como agencias publicitarias, de noticias, agencias de modelos, emprendimientos artísticos, etc.
  • Integrarse a la industria del cine y/o televisión, gracias a sus bases en dirección fotográfica, en áreas de producción, edición y realización.

Metodología

Las clases serán dinámicas y participativas, basadas en el modelo educativo Conectivista con enfoque en metodologías de Clase Invertida, Aprendizaje Colaborativo y Cooperativo que tiene como prioridad ubicar al estudiante como centro del proceso formativo y acercarlo a situaciones reales, sean estas sociales, culturales, y/o laborales.
Se emplea tecnología interactiva, recursos multimedios y entornos virtuales de aprendizaje, a través de plataformas digitales.

Modalidad

Híbrida (Clases presenciales asistidas por tecnología, laboratorios y prácticas presenciales)

Inversión

Puedes realizar el pago fraccionado hasta en 5 cuotas de US$ 522.00.

* Aplica al Programa de Becas o pensiones diferenciadas y obtén mensualidades desde US$ 208.80.

* Puedes obtener el 5% de descuento adicional en tus cuotas cancelando hasta el 5 de cada mes o el 10% si cancelas todo el nivel.

Inicio: 23 de Enero, 2023

Cerrar
Cerrar